logo gov.co

Consulado de Colombia en Pretoria

La Embajada de Colombia en Sudáfrica y su sección consular no tendrán atención presencial al público desde el 23 de agosto al 10 de septiembre de 2021

Pretoria, 20 de agosto de 2021. La Embajada de Colombia en Sudáfrica y su sección consular informan que, por motivo de adecuaciones a la infraestructura de la sede de la misión, no se prestará atención al público presencial desde el 23 de agosto al 10 de septiembre de 2021, por tanto, la atención se realizará de manera virtual durante este período.

La Embajada de Colombia en Sudáfrica se une a la conmemoración del Día Nacional de Derechos Humanos en Sudáfrica

Pretoria, 19 de marzo de 2025. Con el objetivo de conmemorar el Día de los Derechos Humanos en Sudáfrica, la Embajadora de Colombia María del Rosario Mina Rojas organizó el conversatorio "Colombia: políticas para lograr la equidad, hasta que la dignidad se haga costumbre", en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Pretoria, dirigido a la comunidad diplomática, representantes del gobierno nacional y local, academia, sociedad civil, activistas culturales, y estudiantes, proporcionando un espacio para compartir experiencias y analizar las posibilidades y desafíos que presenta el combatir la inequidad en los países en desarrollo, y las oportunidades que la cooperación Sur-Sur y las relaciones interregionales pueden ofrecer en estos contextos.

Rectificación

El colombiano, por nacimiento o por adopción, que requiera rectificación por cambio en los datos biográficos en la cédula de ciudadanía, deberá acreditar los siguientes requisitos:

Duplicado

Requisitos

La persona natural colombiana por nacimiento o por adopción, mayor de 7 y menor de 18 años, que se encuentre en el exterior, cuya tarjeta de identidad se hubiera extraviado o deteriorado, o se la hubieran hurtado, puede solicitar un duplicado en línea, a través de sus representantes legales, en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil, o de manera presencial en el Consulado.

Trámite en línea con pago electrónico (PSE), a través de la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil: